1.- ¿Que es el ministerio de Alabanza y Adoración?
Es un grupo que tiene como misión:
GIorificar a Dios a través de la alabanza congregacional y personal, ofreciendo lo mejor
de lo nuestro en respuesta a lo que Él ha hecho por nosotros.
Es necesario mencionar que el ministerio de alabanza no se restringe solamente a la interpretación musical. La alabanza
y la adoración son parte integral de la vida diaria por lo cual se busca una experiencia personal de intimidad en la presencia
de nuestro Señor, y por eso entendemos la alabanza como más que sólo una actividad religiosa, vale decir, como una verdadera
forma de vida.
2.- ¿Qué hace el Ministerio de Alabanza?
- Orar para que el Señor nos esté acercando diariamente como iglesia, a tener un corazón de adoración y de exaltación de
su gloria.
- Guiar a la congregación en adoración a través de la música.
- Practicar y ensayar los cantos de alabanza escogidas para el tiempo de adoración congregacional.
- Difundir en forma material el ministerio al interior de la congregación, permitiendo a los feligreses identificarse con
el estilo de adoración.
- Mantenerse en estrecho contacto con el Sacerdote, con el fin de compartir las directrices que el Señor nos ha plasmado
en la mente y el espíritu, con respecto a la iglesia y el ministerio en particular.
- Capacitar, en la medida de lo posible, a los miembros del ministerio tanto en el área técnica como espiritual, por medio
de la participación en congresos, convenciones, cursos, talleres, etc., que profundicen el tema de la adoración y que
sean de bendición para sus participantes.
3.- ¿Quién puede participar en el Ministerio de Alabanza?
Creemos que cualquier Cristiano puede adorar a su Señor de manera genuina, sin embargo creemos que es necesario que los
integrantes del Ministerio de Alabanza y Adoración posean cierta madurez y claridad en su Vida Cristiana.
Requisitos espirituales:
Tener una vida espiritual en progreso, es decir:
- Muestra fruto del Espíritu Santo en crecimiento.
- Cultiva una vida devocional cotidiana.
- Su búsqueda y relación personal con Cristo va en aumento.
- Lleva una vida marcada por su santidad.
- Ejercita su corazón de adorador diariamente.
- Tiene un testimonio limpio en sus relaciones fuera de la iglesia.
Requisitos emocionales:
- Tiene una vida emocional equilibrada.
- Cultiva una relación familiar armoniosa y creciente. Su cónyuge está de acuerdo con su participación en el liderazgo de
la iglesia y lo que esto conlleva.
- Tiene relaciones armoniosas con las demás personas.
De habilidades y participación:
- Esta dispuesto a poner sus dones y recursos al servicio de Dios.
- Creemos que todo don o talento es dado y repartido por Dios por lo que cada criatura debe ser capaz de entregar
esta capacidad en alabanza a Dios. Es así que en el ministerio de alabanza buscamos disposición de entrega en los dones artísticos
o musicales que posea la persona, como así también cada uno de los recursos materiales o físicos que crea que son necesarios
en la participación del ministerio.
- Posee habilidades musicales o similares que le permitan participar en el ministerio.
- Procura capacitarse para realizar sus labores de la mejor manera posible.
- Prioriza el consenso y la unidad.
- Muestra fidelidad, puntualidad y responsabilidad.
- Cuente con el tiempo necesario para cumplir con las exigencias del ministerio, es decir, tiempo para ensayos (y la duración
de éstos), retiros, actividades especiales. En este aspecto existirá flexibilidad, sin embargo se espera un priorización
del participante con referencia al ministerio.
|